La mirada en lo que viene

Redes de Poder
Menos de tres meses, poco o mucho tiempo, depende de la perspectiva por supuesto, pero eso es lo que le queda a la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, salvo las tres que ganaron en la elección, y mientras los asuntos pendientes se siguen acumulando, ya algunos ya están pensando en su siguiente paso. A falta de confirmarse parece que quien sí se ganó una embajada, como, quien lo diría, algunos exgobernadores priistas, es el ministro Alberto Pérez Dayán, quien para algunos pasará a la lista de la infamia, por aquel voto con el que le dio la espalda al Poder Judicial y a sus trabajadores. Bien ganada la embajada, dirán algunos, manchada dirán la mayoría. Pero, nos cuentan que también ya algunos operadores de oposición andan sondeando a algunos integrantes de la Corte para reforzar su baraja de cara a las elecciones de 2027, las intermedias, donde a nivel federal se jugarán diputaciones federales y se dice que hasta la propia ministra presidenta, Norma Piña, ha sido contactada. Eso sí, parece que el ejercicio privado, la academia o la iniciativa privada será el destino de la gran mayoría. Claro, uno nunca sabe.
Conteo en tiempo
Correcto y rápido. Así fue el cómputo de votos en el Instituto Electoral de la Ciudad de México, que encabeza Patricia Avendaño, en donde se habían dado un plazo de 10 días para contar los sufragios de la elección judicial, pero terminaron en solo siete jornadas. Hay que reconocer la dificultad porque, a diferencia de otras elecciones, en las que una boleta equivale a un voto, ahora cada papeleta podía contener hasta nueve votos, lo que implicaba una revisión minuciosa. Desde la noche del domingo, en los 33 distritos electorales pusieron manos a la obra en turnos de 12 horas de conteo, que finalmente concluyeron este domingo. Y hoy lunes el IECM hará la sumatoria de toda la ciudad para Tribunal de Disciplina Judicial y resultados por cada distrito judicial que integra resultados de tres distritales y habrá resultados totales.